Saltar al contenido

Haciendo Couchsurfing con los Masaai

Kenya Mochilero

Por raro que suene, hice Couchsurfing con la tribu Masaai, estuve viviendo en un pequeño asentamiento cerca de Narok durante 6 días. Esta tribu originaria de Kenya y Tanzania, hoy en día se encuentra repartida en muchos países de África, muchos de ellos han emigrado a las ciudades y viven un estilo de vida »moderno».Pero en las zonas cercanas a la reserva natural del Masaai Mara, sigue habiendo asentamientos en lugares remotos que

¿Cómo llegué?

A través de Couchsurfing contacté con Freddy, él es un miembro Masaai que normalmente vive en Nairobi, la capital de Kenia, pero su familia sigue viviendo en un pequeño establecimiento cerca de Narok.

Yo había viajado en un pequeño autobús desde Kisumu hasta Narok, donde quedé con Freddy y vino a buscarme con su coche. Después de unos 40 minutos de trayecto por un camino de tierra por un vasto extenso paisaje árido, llegamos a su casa. Alrededor solo veo tierra, algunos árboles y algunas montañas a lo lejos.

Las casas de madera, paja y adobe también parecen formar parte del paisaje, integradas y camufladas. Freddy me cede su habitación para que yo me quede estos días, yo le digo que puedo acampar fuera, pero él insiste en que duerma en su habitación.

A la mañana siguiente conozco a la madre, que cada mañana prepara un delicioso té al fuego. Después del té, cogemos de nuevo el coche y vamos a visitar algunos familiares más. También caminamos en los alrededores de la casa y me muestra algunos trabajos que están haciendo, limpiando el terreno con la idea de montar un camping en el futuro. La madre de Freddy también prepara algo para almorzar, por lo que yo vi suelen comer una especie de maíz duro, no tienen mucha variedad en ésta area.

Los días siguientes no iban a ser muy diferentes, ya que no hay mucho que ver o hacer, solo conocer gente y observar cómo viven. Hay como un centro que se convierte en el punto de reunión entre amigos y algunas pequeñas tiendas en las que encuentran todo lo que pueden necesitar.

Aunque sí que el primer día me dijeron que me pondrían un nombre Masaai, para darme la bienvenida a la comunidad y hacerme formar parte de ella. Así que aunque no fuera a ver ninguna ceremonia tradicional durante los 6 días que estuve, lo más parecido fue el ritual de nombramiento Masaai que me hicieron.

Para ello nos dirigimos al »bar» donde se reúnen siempre los amigos y después de unos tragos de Vodka con agua o con cocacola, dijimos unos palabras todos juntos y al final uno de ellos dijo, tu nombre Masaai es Leteipa. Significa el hombre que llega de noche, porque llegué a la comunidad por la noche. Tiene sentido.

Como podéis observar la Shúkà, la tela que yo llevo para cubrirme tradicional de esta tribu, no es usada siempre, en muchos lugares los descendientes Masaai ya no visten como antiguos guerreros Masaai, hacen otras cosas que ser guerreros. Como por ejemplo vender carbón que producen ellos, llamado Charcoal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *